Descripción
Notas de cata
De color cereza granate con ribete anaranjado, con una buena acidez compensada con un buen grado alcohólico.
Buena evolución en botella, fruto primeramente de una buena estada en barrica, rasgo característico de los tintos de la firma. De su propia personalidad destaca el recuerdo de sus variedades, con un matiz de fruto rojo maduro.
En boca, tiene una estructura con más cuerpo que el Vega Sicilia Único pero con la complejidad de la asociación vinoso-afrutado.
Maridaje
Estamos ante un vino extremadamente completo y complejo, que redondeará hacia la excelencia cualquier plato de carnes de caza mayor y menor, guisos y quesos curados.
Comentarios
Es la referencia internacional cuando se habla de un vino español, por lo que se trata de la casa con más historia en subastas internacionales de vinos.
La familia Álvarez adquirió la bodega en 1982, fundada des de 1864, dándole una aportación y un carácter mucho mas abierto y moderno a la bodega, ampliando su gamma con vinos más jóvenes y actuales como son Bodegas Alion, en la Ribera Duero y Bodegas Pintia, en Toro. También adquirieron la Bodega Tokaji Oremus en Hungría.
Bajo la dirección de los enólogos Xavier Ausás y Begoña Jovellar, se ha hecho más grande el nombre de las susodichas bodegas.
La familia Álvarez adquirió la bodega en 1982, fundada des de 1864, dándole una aportación y un carácter mucho mas abierto y moderno a la bodega, ampliando su gamma con vinos más jóvenes y actuales como son Bodegas Alion, en la Ribera Duero y Bodegas Pintia, en Toro. También adquirieron la Bodega Tokaji Oremus en Hungría.
Bajo la dirección de los enólogos Xavier Ausás y Begoña Jovellar, se ha hecho más grande el nombre de las susodichas bodegas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.